lunes, 4 de agosto de 2014

La forma correcta de limpiar la cera de los oídos

La forma correcta de limpiar la cera de los oídos




Estamos acostumbrados a introducir cotonetes y otros productos en los oídos para limpiarlos, pero la mayoría de gente desconoce que es una forma errónea de hacerlo, ya que afecta de forma negativa al conducto auditivo porque empuja la cera y crea tapón, además de infecciones y otro tipo de lesiones.

La cera tiene una función protectora ya que atrapa el polvo, los microorganismos y evita que penetren en él partículas y que se lesione. La mejor forma de limpiar el oído es dejar que desarrolle su proceso natural de limpieza, es decir, el propio conducto auditivo cuenta con un sistema natural de limpieza que hace que el cerumen vaya saliendo hacia afuera y se caiga.

Para limpiar el oído basta con mojar con un bastoncillo o toalla fina la parte externa del pabellón auricular. La parte interna es mejor dejarla en manos del propio organismo.

Un tapón de cera en el oído puede producir problemas en la audición y la presión interna que hace genera un fuerte dolor. En se caso, lo más aconsejable es acudir a un especialista.

Hay personas que crean en su oído grandes cantidades de cerumen que pueden resultar incómodas, por lo que exiten algunos remedios caseros como el aceite de oliva o el agua caliente.

Emplear aceite de oliva es una buena solución para quitar la cera. El procedimiento a seguir consiste en entibiar dos cucharadas de aceite (probar antes de introducir en el oído) y aplicar un par de gotas en el conducto auditivo, procurando que no se salgan. Posteriormente hay que tapar el oído con un algodón y notarás como la cera se va derritiendo. Luego quita los restos de cera con agua tibia. Otra opción es poner agua caliente en una botella, acercar el oído al cuello de la botella y deja que la cera se derrita. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario