domingo, 17 de agosto de 2014

Hay diferencias entre saber que nos controlan y ver cómo lo hacen.

Hay diferencias entre saber que nos controlan y ver cómo lo hacen.




Si tienes cuenta de Gmail o de cualquier aplicación de Google y si usas el geolocalizador en tu móvil, vas a caerte de la silla.

Existe una forma de conocer lo que el ojo de Google sabe de ti. Dónde has estado (días, horas), todo tu historial físico de navegación por tu barrio. Pero no se trata de un registro de código, ni de números complicados: se trata de una fiel representación de tus pasos sobre un mapa.

Las instrucciones son las siguientes: inicia sesión en cualquier cuenta Google y clica este link: https://accounts.google.com/ServiceLogin?service=friendview&passive=1209600&continue=https%3A%2F%2Fmaps.google.com%2Flocationhistory%2Fb%2F0&followup=https%3A%2F%2Fmaps.google.com%2Flocationhistory%2Fb%2F0

Este es tu historial de ubicaciones.

Si has podido sentir el sudor frío, si has visto la línea roja, debes saber que puedes desactivar este "servicio" sin apagar el geolocalizador de tu teléfono y que el mismo Google te explica cómo hacerlo paso a paso. También puedes eliminar todo tu historial.

Si no ves nada, felicidades: probablemente no has autorizado Google o cualquiera de sus aplicaciones para informar ni registrar tu ubicación.

Y si hay algo que este pequeño descubrimiento nos dice es que hay diferencias entre saber que nos controlan y ver cómo lo hacen.

No hay comentarios:

Publicar un comentario