jueves, 7 de agosto de 2014

7 consejos para tener contraseñas más seguras

7 consejos para tener contraseñas más seguras




Es indispensable tener contraseñas seguras ya que de no ser así, tu información personal podría estar en riesgo así que aquí te dejamos 7 consejos para reforzarlas.

1.- Haz una contraseña larga. La longitud mínima recomendada es de ocho caracteres, pero 14 es mejor y 25 es óptimo, pero algunos servicios tienen límite de caracteres en sus contraseñas.

2.- Usa combinaciones de letras y números, de mayúsculas y minúsculas, y de signos, como el de interrogación. Algunos sitios no permitirán todo esto, pero trata de variarla tanto como sea posible. "PaSsWoRd!43" es mucho mejor que "password43".

3.- Evita palabras que estén en diccionarios. Hay programas que pueden descifrar contraseñas cotejando bases de datos y palabras conocidas. Un truco es añadir números a la mitad de una palabra ?como "pas123swor456d" en lugar de "password123456". Otro truco es pensar en una frase y usar sólo la primera letra de cada palabra, como "lzpsseph" por las iniciales de "la zorra parda salta sobre el perro haragán".

4.- Sustituye caracteres. Por ejemplo, usar el número cero en lugar de la letra O, o remplazar la S con $.

5.- Evita usar palabras fáciles de adivinar, aun si no están en el diccionario. No uses tu nombre, el de tu compañía o de tu ciudad, por ejemplo. Evita nombres de mascotas y familiares, así como cosas que pueden averiguarse, como el día de tu cumpleaños o el código postal. Aunque podrías usar eso como parte de una contraseña compleja. Prueba con el código postal o tu teléfono a la inversa e insértalo en una cadena de letras.

Tampoco uses las palabras "password" o "contraseña" como contraseña, o letras que aparecen de manera consecutiva en el teclado, como "1234" o "qwerty".

6.- Nunca uses la misma contraseña en más de un lugar, aunque hay dos excepciones. Está bien usar contraseñas sencillas y repetirlas en sitios que requieren registrarse para, digamos, leer la historia completa en un portal noticioso, siempre y cuando la contraseña no permita acceso a funciones que involucren tarjetas de crédito. Ello permite concentrarse en mantener reforzadas las contraseñas de las cuentas más esenciales.

7.- Usa dos contraseñas. Algunos servicios como Gmail dan la opción de usar dos contraseñas cuando se usa un dispositivo por primera vez. El servicio envía un mensaje de texto con un código de seis dígitos a tu teléfono cuando tratas de entrar a Gmail desde un dispositivo desconocido. Ello permite entrar y el código expira después. Los ciberpiratas no podrán entrar a la cuenta a menos que tengan tu teléfono.

No hay comentarios:

Publicar un comentario