
¿Por qué aúllan los perros?
Si tienes en casa a uno o varios de estos compañeros peludos de cuatro patas, seguro que habrás escuchado sus aullidos más de una vez. Y no, este característico sonido no aparece solo como fondo en las películas de terror de hombres lobo o vampiros, los perros suelen aullar con asiduidad para decirnos cosas, para demostrarnos aspectos de su naturaleza que nosotros no acabamos de entender. Pero te los desvelamos a continuación…
Están comunicándose
De acuerdo. Seguro que tú, como buen conocedor del mundo canino, ya sabías que cuando nuestros perros aúllan están intentando decirnos cosas. Y es que debemos recordar que estos fieles amigos que ahora dormitan por nuestros sofás o hacen agujeros en nuestro jardín descienden de los lobos. Son resultado de un largo proceso evolutivo y de domesticación por nuestra parte que en el pasado los elegimos como amigos con quienes compartir nuestra vida y cotidianidad.
Sabemos también que cuando los lobos desean comunicarse con otros miembros de su manada, elevan el cuello y dejan escapar ese sonido entre estremecedor y fascinante para transmitir un mensaje a los suyos. Pues bien, nuestros perros hacen lo mismo con nosotros. ¿Y qué es lo que pueden estar diciéndonos? No es muy difícil: “Oye ¿cuándo me vas a poner de una vez la comida?”, “¿Por qué no me abres la puerta y me dejas dar un paseo?” ¿Dónde has estado? ¡Te he echado de menos!”
Frecuencias auditivas algo diferentes
El mundo auditivo de los perros está en otro nivel. En otro escalón muy diferente del humano y del que en ocasiones, no somos conscientes. Seguro que has visto a tu perro empezar a aullar alguna vez sin que entiendas la razón. ¿Pero qué le ocurre ahora? te preguntas pensando que tal vez tu mascota se ha vuelto loca. Pero no. En ocasiones es la sirena de una ambulancia o un vehículo similar a muchos kilómetros de distancia. O cualquier otro sonido lejano y agudo. Tú no lo escuchas, pero él sí y lo identifica con un aullido similar al de un animal. No pueden resistirse a este timbre agudo y deben responder, es como si se activara una emoción imposible de resistir que estimulara a su vez la necesidad de devolver su aullido a dicho sonido.
Necesidades emocionales
Sí, así es. Nuestro perro no solo sabe cuándo estás triste o cuando llegas a casa sin mucha energía y algo apático. Son seres emocionales que sufren nuestras ausencias, de ahí que sea común por ejemplo que nuestros vecinos los escuchen aullar cuando nosotros no estamos en casa. ¿A que te ha pasado alguna vez? Y es que lo queramos o no ellos sufren enormemente con esta separación, no entienden si vamos a volver a no, no acaban de comprender por qué los dejamos solos en casa cerrando la puerta ante su cara.
En ocasiones nuestros animales son mucho más conscientes de las cosas de lo que pensamos. Sufren por cosas a las que en ocasiones no damos importancia: falta de atención, dejar de jugar con ellos, dejarlos encerrados mucho tiempo… así pues, si tu perro aúlla no lo regañes, pregúntate por qué lo hace. Puede que él sepa entenderte mucho más de lo que tú lo entiendes a él.
No hay comentarios:
Publicar un comentario