
¿Cuáles son los alimentos más adictivos?
A todos nos ha pasado alguna vez. Empezar una bolsa de snaks y no poder parar. Un paquete de“Cheetos” por ejemplo, con ese sabor a patata y queso, con ese sensación agridulce que nos embelesa y nos atrapa como auténticos adictos. ¿Por qué ocurre, hay quizás algo extraño en su composición que nos obliga irremediablemente a comer sin tener hambre? ¿Solo por placer?
Lo creas o no existen determinados alimentos que en su composición, a veces natural, estimula nuestro cerebro de modo imparable. En ocasiones pueden mezclarse determinados estados personales:ansiedad, estrés... comportamientos que nos hacen comer casi compulsivamente, pero solo aquellos alimentos que más placer inmediato nos aportan. Luego, como es normal, existen ese otro tipo de alimentos que las grandes empresas ya han manipulado previamente, refrescos y aperitivos cuajados de aditivos que nos convierten casi sin querer en auténticos adictos. Por qué ¿quién no siente pasión por lasOreo o las patatas fritas, por ejemplo?
El queso
Si no eres un intolerante a la lactosa, seguro que serás un apasionado más de los quesos. Los hay de infinitas clases: mozarella, cabrales, brie, tierno, semicurado, con hierbas, con nueces, de cabra, de vaca…. Nos encantan. Basta con ver un escaparate con una amplia selección de los mismos para que nuestro estómago empiece a protestar lleno de ansia. ¿Por qué ocurre? Bien, el queso genera casomorfina debido a que dispone de caseína, algo que genera a su vez las conocidasendorfinas de inmediato en nuestro organismo, generando placer, bienestar…. y adicción.
Los snaks de patatas fritas
Las tenemos siempre a nuestro lado. En fiestas, reuniones con los amigos, en el cine o cuando estamos en casa sentados en el sofá. Disponen de un alto contenido de carbohidratos y grasa lo que las hacen tremendamente adictivas, y no solo eso, según varios estudios, las patatas fritas estimulan nuestro sistema de recompensa cerebral. Realmente curioso.
Y curioso también el caso de los “Cheetos”. Se considera que es una de las marcas de snaks más adictivas entre la población. La mezcla de queso, patatas y los aditivos artificiales con los que son procesados, los convierten en uno de los productos favoritos por la población, y uno de los que más adicción nos generan. ¿Es tu caso?
El chocolate
¿Lo dudabas? Seguro que no. Su contenido a base de triptófano, la feniletilamina y la anandamida genera en nuestro cerebro todo un estallido de placer y tranquilidad. Es posiblemente el sabor favorito por toda la población, son pocos los que afirman sentir desagrado al sabor del chocolate. Y es que esta sensación placentera hace también que se le considere como un excelente afrodisíaco, un generador de placer que poder combinar con otro tipo de sugerencias e imaginaciones.
Dentro de la categoría de chocolates es curioso es caso de las Oreo. Se las considera también como unade las galletas más adictivas. Pero ojo, no es por las famosas tapas de chocolate, sino por la crema delcentro. Toda una bomba de químicos y grasas que genera una auténtica adicción entre la población.
Los refrescos
Cafeína, azúcar, estimulantes… y la famosa fórmula secreta de la Coca-Cola. Pocas cosas son tan adictivas. Pero la famosa marca de refrescos no es la única en el mercado, y en general todas nos generan un inmenso placer al consumirlas. Jamás saciarán nuestra sed, al contrario, generan más ansias y más adicción debido a su alto contenido en azúcares, colorante y estimulantes. Las burbujas nos ofrecen unasensación placentera, el sabor suele ser irresistible y nuestro cerebro está condicionado no solo por los anuncios, sino también por todos esos momentos en que solemos tomar un refresco. Nuestra mente asocia estas bebidas a los instantes de relax y ocio. A esa serie que vemos después de cenar. A ese partido que vemos con los amigos, a esa cena con tu pareja… ¿quién puede resistirse a un refresco?
No hay comentarios:
Publicar un comentario