sábado, 23 de agosto de 2014

Desarrollan un termómetro de luz de altísima precisión

Desarrollan un termómetro de luz de altísima precisión




Un nuevo termómetro que utiliza luz es tres veces más preciso que los mejores diseños actuales. Los investigadores de la Universidad de Adelaide (Australia) que lo desarrollaron, recalcaron que logran medir la temperatura con una precisión de 30 billonésimas de "Para enfatizar cuan preciso es, al examinar la temperatura de un objeto encontramos que está siempre fluctuando. Todos sabemos que si vemos lo suficientemente cerca encontramos que todos los átomos de cualquier material están siempre moviéndose, pero realmente vemos esta fluctuación incesante con nuestro termómetro. Esto muestra que el mundo microscópico está siempre en movimiento", afirmó Andre Luiten, físico que condujo la investigación.

Este trabajo fue publicado en la revista científica Physical Review Letters.

LUZ Y TEMPERATURA

Los especialistas explicaron que este termómetro no es ortodoxo ya que usa luz para medir la temperatura.

El termómetro "inyecta" dos rayos de luz de diferentes colores (rojo y verde) en un disco cristalino muy pulido. Cada rayo de cada color avanza a una velocidad diferente en el cristal, dependiendo de su temperatura. "Cuando calentamos el cristal, vemos que la luz roja se mueve un poco más lentamente en comparación a la luz verde", afirmó Luiten.

El experto agregó que "al forzar a la luz a circular miles de veces alrededor del borde de este disco, de la misma forma que el sonido se concentra y se refuerza a sí mismo en una curva en un fenómeno conocido como galería de los suspiros, entonces podemos medir esta minúscula diferencia en velocidad con mucha precisión".

Luiten considera que esta nueva técnica se podrá rediseñar para medir de manera ultra-sensible otros factores como la presión o la humedad. Para el investigador, "poder medir con precisión muchos aspectos diferentes del ambiente, usando instrumentos lo suficientemente pequeños como para llevarlos de un lado a otro, nos permitirá revolucionar las tecnologías usadas en una variedad de aplicaciones industriales y médicas donde la detección de muy pequeñas cantidades es muy importante".

No hay comentarios:

Publicar un comentario