viernes, 29 de agosto de 2014

Resuelven el misterio del Valle de la Muerte


Desde los años 40 se conoció el misterio de las piedras que se mueven 'solas'. Pero no fue hasta ahora que por primera vez una persona pudo observar este fenómeno en directo. Esa persona fue el paleobiólogo Richard Norris del Instituto Scripps de Oceanografía de la Universidad de California en San Diego, quien reportó la experiencia en un artículo publicado en la revista PLoS ONE.

Debido a que las piedras pueden permanecer en su lugar por décadas, los investigadores no esperaron observar en tiempo real su movimiento. Para estudiarlas, los expertos decidieron supervisar las rocas de forma remota, mediante la instalación de una estación meteorológica de alta resolución capaz de medir ráfagas a intervalos de un segundo y montando unidades GPS activadas por movimiento a medida en algunas de ellas.

Uno de los autores del experimento, Ralph Lorenz reconoció que pensó que sería "el trabajo más aburrido de todos", ya que tenían que espera a que algo sucediera. Sin embargo, la investigación comenzó en 2011 y en diciembre de 2013, los investigadores llegaron al Valle de la Muerte para descubrir que la playa estaba cubierta con un estanque de agua de siete centímetros de profundidad. Poco después, las rocas comenzaron a moverse.

La ciencia tiene a veces un elemento de suerte. Pensábamos que tendríamos que esperar entre cinco y diez años sin que nada se moviera, pero sólo habían pasado dos años de proyecto y estuvimos en el momento adecuado para ver qué sucedía en persona", dijo Norris a la UCSD en un comunicado de esa universidad.

Sus observaciones muestran que para que las rocas entren en movimiento se necesita una rara combinación de eventos. En primer lugar, que el lago se llene de agua, que debe estar a una altura lo suficientemente profunda para formar hielo flotante durante las noches frías de invierno, pero lo suficientemente poco profunda como para no bloquear las rocas.

Como las temperaturas nocturnas se desploman, el estanque se congela para formar láminas delgadas de hielo, que debe ser lo suficientemente delgado como para moverse libremente, pero lo suficientemente grueso como para mantener la fuerza.

Los días de Sol, el hielo comienza a derretirse y a romperse en grandes paneles flotantes que los vientos ligeros impulsan a través de la explanada, empujando las rocas y dejando rastros en el barro blando debajo de la superficie.

El 21 de diciembre de 2013, tuvo lugar la ruptura de hielo alrededor del mediodía, oímos estallidos y crujidos procedentes de toda la superficie del estanque helado y pensamos: ¡es esto!", explicó Norris.

Estas observaciones ponen patas arriba las teorías anteriores que habían propuesto como posible causa de este evento los vientos con fuerza de huracán, los remolinos de polvo, las películas de algas resbaladizas o láminas gruesas de hielo. En cambio, las rocas se mueven bajo vientos suaves de unos 3 a 5 metros por segundo y fueron impulsados por el hielo de menos de 3 a 5 milímetros de espesor. Una medida demasiado fina para mantener fijas a las piedras grandes. Además, las rocas se movieron sólo unas pocas pulgadas por segundo (2-6 metros por minuto), una velocidad que es casi imperceptible a distancia y sin puntos de referencia.

Es posible que haya turistas que lo hayan presenciado sin darse cuenta" ha apuntado el científico, quien ha apuntado que es "realmente difícil de medir si una roca está en movimiento cuando todas las rocas a su alrededor también se están moviendo".

Algunas rocas individuales se mantuvieron en movimiento desde unos pocos segundos hasta 16 minutos. En el evento, los investigadores observaron rocas que viajaron más de 60 metros antes de detenerse y algunas que fueron desplazándose por etapas, moviéndose varias veces antes de llegar a su lugar de descanso final.

Los investigadores documentaron el fenómeno en cinco ocasiones más durante dos meses y medio en los que se mantuvo el estanque con cientos de rocas para confirmar su hallazgo.

¿El trabajo se te hace tedioso?

¿El trabajo se te hace tedioso?




¿No se te ha hecho nunca interminable la jornada laboral? En ocasiones, uno se levanta con el pie izquierdo; conforme avanza la mañana, te das cuenta de que ese no es tu día. Una tormenta nubla tu mente, el trabajo se te acumula y terminas con la sensación de haber desperdiciado horas. No desesperes: a todos nos ha sucedido alguna vez. Afortunadamente, hay maneras de solucionarlo.

Lo primero que debes tener en cuenta es que hay que ir paso a paso, sin prisa. Se dice que el tiempo es oro, y por eso muchos empresarios se obsesionan con que las cosas se terminen en un abrir y cerrar de ojos. No obstante, la calidad siempre prima sobre la cantidad. Como diría Antonio Machado:

"Despacito y buena letra, que el hacer las cosas bien importa más que el hacerlas".

Pero tampoco hay que quedarse ahí papando moscas? Por eso, el siguiente paso consiste en planificarte la jornada laboral. Si sabes con exactitud qué tareas tienes que llevar a cabo, ordénalas de la forma que te resulte más cómoda. Un buen método consiste en hacer primero lo que más te guste, luego lo que sea más pesado y, por último, lo que te resulte más fácil.

Por ejemplo, cuando todavía estaba en el instituto, solía hacer primero las tareas de matemáticas, que me encantaban; a continuación, me ponía con los comentarios de texto, no especialmente difíciles, pero sí más largos y tediosos; y, para terminar, dibujo técnico, que era una actividad manual y relajante? ¡al menos para un servidor!

Lo siguiente que debes hacer es tomarte los descansos que sean necesarios. Ya hemos hablado con anterioridad de la procrastinación; el caso es que no somos máquinas que puedan dejarse en funcionamiento durante horas y horas. Muchas veces, salir a fumar un cigarrillo o darse una vuelta por la empresa es todo lo que uno necesita para despejarse las ideas.

Sobre todo, respeta tus propios descansos. Si ha llegado la hora de hacer una pausa, deja el trabajo donde esté y no te empecines en terminarlo. ¿O acaso crees que se va a mover de ahí?

Por último, recuerda que todos tenemos días mejores y peores. Nuestra productividad depende de tantos factores que es muy fácil que alguno falle. Sin embargo, como todo milenial debería saber, no merece la pena frustrarse por algo que no se puede controlar. Lo que sí debes hacer es conocerte a ti mismo y a tu trabajo, de modo que puedas combinar ambos de la forma más eficiente.

Consejo milenial: plantéate la jornada laboral como si no lo fuera. Si las cosas van como la seda, toma nota; si parece que el mundo conspira contra ti, recuerda que mañana será otro día.

5 momentos en los que las mujeres desean más sexo





Hay muchos momentos en los que las mujeres desean tener más sexo con su pareja, y dependen de diversos factores fisiológicos, emocionales y sicológicos, según expertos en temas de sexualidad.

1. Días fértiles. El deseo sexual de las mujeres se incrementa cuando se encuentran en su periodo de ovulación o en los llamados "días fértiles". Durante este ciclo aumenta la producción estrógeno, hormona que influye en el aumento de libido o excitación.

2. Tras cena romántica con vino. Investigadores de la Universidad de Florencia, Italia, constataron la relación entre el consumo de una o dos copas de vino tinto con una mayor sexualidad.

Los investigadores explican que esta correlación se debe a que los antioxidantes y componentes químicos del vino tinto aumentan el flujo sanguíneo hacia las zonas clave del cuerpo para estimular el deseo. Por ello, la cena romántica es el marco ideal para tomar unas copas de vino tinto.

3. Después de correr. La Universidad de California establece que el ejercicio físico regular y moderado activa la producción de testosterona tanto en los hombres como en las mujeres, lo cual favorece el incremento del deseo aún en ellas.

Los investigadores de la Universidad de California elaboraron una encuesta, cuyos resultados evidenciaron que correr o trotar todos los días duplica el deseo y la frecuencia de encuentros sexuales, a diferencia de quienes realizan estas actividades durante 15 minutos diarios.

4. Durante el verano. Susana Cañellas, directora del departamento de Sicología Clínica de la Clínica Rotger de Palma de Mallorca, España, explica que es en esta época del año cuando las mujeres tienen mayor predisposición a mantener relaciones sexuales.

5. Baile. Hay bailes específicos como el tango que son sensuales por naturaleza, ya que permite armonizar el cuerpo con la mente y emociones, generando un ambiente íntimo por los movimientos que logran conectar a las parejas, situación que eleva el deseo sexual.

El tango es un baile de improvisación, permite la libre expresión de los sentimientos. Es una práctica de abrazo intenso con el que se liberan neurotransmisores y neurohormonas, que favorecen funciones fisiológicas, afirma Federico Trossero, docente de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Rosario en Argentina.

Empresa japonesa asegura que Hello Kitty es una niña


Empresa japonesa asegura que Hello Kitty es una niña




A pesar de tener orejas puntiagudas, bigotes y otros rasgos que recuerdan a un felino, la empresa japonesa Sanrio, asegura que el popular personaje, Hello Kitty, no es gato si no una niña.



Según reveló el periódico Los Ángeles Times la antropóloga hawaina, Christine R. Yano, estaba realizando una investigación sobre el personaje de Sanrio y su impacto en la cultura japonesa para realizar una exposición.



Después de meses de investigación, Yano envió su texto a la empresa japonesa para recibir su aprobación y comentarios al respecto.



El único comentario que recibió Christine fue:



"Hello Kitty no es un gato. Ella es un personaje de dibujos animados. Ella es una niña. Ella es una amiga. Pero no es un gato. Ella nunca se ha representado en cuatro patas. Ella camina y se sienta como una criatura de dos piernas. Sin embargo, ella tiene un gato como mascota y se llama Charmmy Kitty".



Otros datos revelados por Yano, después de su investigación, aseguran que Kitty es británica, está en tercer grado, es fanática del pay de manzana y tiene una hermana gemela.



El personaje ha inspirado caricaturas, obras de teatro y recientemente, una canción de la canadiense Avril Lavigne titulada, justamente, Hello Kitty. 

Seis lugares claves del cuerpo para besar


Seis lugares claves del cuerpo para besar




26 de agosto de 2014.- Si tienes ganas de besar, es importante que sepas que el lugar donde lo haces es muy importante, dependiendo del sitio que decidas besar será la sensación que provoques en alguien más.

Los besos son la forma más sencilla de expresar nuestro amor hacia nuestra pareja. Pero, según la ocasión en la que nos encontremos, los besos que nos damos pueden variar pasando de ser tiernos y románticos a otros más enérgicos y sensuales. Intenta seducir y conquistar a tu pareja con los siguientes seis lugares claves para experimentar y disfrutar de un buen beso.

1. Oreja

Los besos en las orejas, al igual que en el cuello, son muy sensuales por todas las terminaciones nerviosas que las rodean. Sentir el contacto con los labios o que te muerdan suavemente el lóbulo es una sensación capaz de elevar tu temperatura.

2. Vientre

Lo bonito de los besos es que te permiten explorar el cuerpo de tu pareja sin la necesidad de usar las manos. Hay mujeres a las que les gusta que le den pequeños besos en el vientre y en la parte lateral de las cintura. Es provocador.

3. Frente

Un beso puede ser de muchas formas: apasionados, cariñosos, sensuales y tiernos. Los que te dan en la frente no solo son suaves y llenos de amor sino que denotan protección, algo que a las mujeres les encanta sentir en una relación.

4. En la espalda

Los mejores besos son los inesperados como cuando le das la espalda a tu pareja, te abraza y te da un beso en la parte superior de la misma. Es una forma de demostrarte que está ahí y que ama cada centímetro de tu cuerpo.

5. Labios

Es el más común pero también el más poderoso, ¿recuerdas tu primer beso? Los besos en los labios son el primer acercamiento que una pareja suele tener y pueden darse de tantas formas que son capaces de sorprender a cualquiera.

6. Cuello

El cuello es una de las partes más sensibles y es por eso que cuando nos besan ahí, sentimos cosquillas y nos estremecemos. Además es uno de los besos más sensuales que nos pueden dar.

miércoles, 27 de agosto de 2014

Aqui la razón por la cual no se debe tomar fotografías con flash en los museos

Aqui la razón por la cual no se debe tomar fotografías con flash en los museos




¿A quien no le ha parecido un poco tonta la regla de que no se permite utilizar el flash en los museos? Yo la he visto en varios y siempre me pregunté que razón de existir tenia esta prohibición. Lo hubiera entendido si prohibiesen toda la fotografía en general, por cuestiones de derechos de autor o el deseo de que no haya imágenes dentro del mismo, incitando a la gente a visitarlos en vez de recorrerlos virtualmente. Si bien algunos lo hacen, la prohibición del flash siempre esta presente y nunca pareció tener una base científica comprobada que realmente este disparo de luz tenga algún tipo de efecto en las obras expuestas. El rumor era que simplemente fue una regla sin fundamentos que venia de larga data, y fue pasada de mano en mano hasta llegar a nuestros días.

Pero aparentemente esto es cierto y los flash realmente tienen un efecto en las pinturas y exposiciones de museos. Alguien tuvo la misma duda que yo y disparó esta pregunta en Skeptics.SE, donde sus respuestas fueron mas que reveladoras.

Resulta que las lamparas de Xenon, presentes en los tubos de flash, son utilizadas comúnmente en pruebas de envejecimiento acelerado en distintos productos. Cuando un dispositivo es lanzado al mercado asegurando una vida media de 100 años, no significa que han probado que este producto haya durado 100 años, sino que han utilizado procesos que aceleran el proceso de deterioro, y las lamparas de xenon son un clásico en estas pruebas.

Las ráfagas de luz de los flashes causan que ciertos pigmentos se rompan y pierdan su vibración y color. Imagínate dejar La Gioconda al sol, toda una tarde. Algo de decoloración se empezará a notar, tal como las tiendas de electrónica que tienen al rayo del sol todos sus equipos y puedes notar claramente que el negro piano del televisor que exponen se ha convertido gradualmente en un gris ceniza.

Ahora, el simple disparo de tu cámara no causará un daño visible. Diez disparos de tu flash tampoco lo hará. Piensa entonces en los millones de visitantes anuales que tiene un museo, y en el cantidad de disparos que puede hacer cada uno. El deterioro en ese caso realmente empezaría a hacerse visible, y seria el mismo efecto que el sol pegandole toda la tarde.

Así que la próxima vez que veas una señal de prohibido utilizar el flash, recuerda que no es una regla absurda, sino algo muy importante en lo que todos debemos colaborar.

Google alertará por búsquedas de datos personales

Google alertará por búsquedas de datos personales




Con el fin de incrementar los niveles de seguridad, Google dio a conocer que insertó la función "Yo en la web", que permite al usuario conocer cómo aparecen sus datos en el buscador.

Para ello, la página de seguridad de Google incorporó la herramienta de "Alertas", la cual informa al internauta, vía correo electrónico, cuando se muestren sus datos personales en los resultados de cualquier búsqueda.

Para activar dicha información, el interesado solo tiene que ingresar a la sección herramienta de datos en donde se podrá configurar "Yo en la web", a fin de elegir la periodicidad de las alertas y la cuenta de correo a las que llegarán. 

Las conductas que destruyen una relación de pareja

Las conductas que destruyen una relación de pareja




20 de agosto de 2014.- La diferencia es que las personas que saben relacionarse bien se dan cuenta de que algo marcha mal y tratan de repararlo. Pero lo más importante no es si alguien trata de reparar un daño, sino que la otra persona acepte ese intento de reparación o, por el contrario, reaccione liberando a uno de los cuatro jinetes contra su pareja.

Los cuatro jinetes

1.-Críticas. Hay que tener en cuenta que criticar a tu pareja no es lo mismo que expresar una queja o hacer una crítica de un determinado comportamiento o situación. En el primer caso, estás atacando a tu pareja como persona, mientras que en el segundo te estás dirigiendo hacia una conducta o hecho específico. Es decir, no es lo mismo decir a tu pareja: "Me molesta cuando haces tal cosa porque me hace sentir mal" que decirle, "Eres un egoísta por hacer eso". Igualmente, no es lo mismo decir: "Me preocupé cuando vi que no aparecías y no me llamaste. Pensé que estábamos de acuerdo en que nos llamaríamos en un caso así", que decir: "Eres un egoísta, no piensas en cómo se pueden sentir los demás, no te importo".

Por tanto, es bueno expresar las quejas o críticas, pero siempre de un modo que no suponga un ataque a tu pareja como persona.

Cuando las críticas destructivas se dan con frecuencia, hacen que sea más fácil la aparición de los otros tres jinetes destructores de relaciones porque hacen que la otra persona se sienta atacada, rechazada y herida y pueden llevar a la pareja a caer en una dinámica en la que las críticas se producen cada vez con más frecuencia.

2. Desprecio. El desprecio es una de las conductas más destructivas en una relación. Puede verse en las burlas, los comentarios para ridiculizar a la otra persona o hacer que se sienta estúpida o inferior, los insultos, las imitaciones en forma de burla, los comentarios que transmiten la idea de que eres superior a tu pareja o ciertos gestos que indican rechazo, como desviar la mirada con desprecio. En realidad, no hace falta decir nada para transmitir desprecio a tu pareja; puede bastar una simple mirada.

Las parejas que se tratan con desprecio entre ellos tienen más probabilidades de padecer enfermedades infecciosas, como resfriados o gripes, ya que su sistema inmunitario es más débil. El desprecio es el principal predictor de ruptura en una pareja.

3. Defensividad. La defensividad consiste en buscar excusas y no aceptar la responsabilidad de nuestra conducta. Las excusas transmiten a la otra persona el mensaje de que no la tomas en serio, intentando hacer que crea algo que no es cierto. Por ejemplo, cuando no haces una tarea que te correspondía hacer y reaccionas de un modo defensivo diciendo que has tenido mucho trabajo durante toda la semana o incluso tratas de darle la vuelta a la situación y pretender que es tu pareja quien tiene la culpa: "No he podido hacerlo porque he tenido demasiado trabajo. Podrías haberlo hecho tú, pues sabes perfectamente que tengo mucho trabajo estos días". Una respuesta más apropiada podría haber sido: "Tienes razón, lo siento, tendría que haberte dicho que me sería imposible hacerlo y preguntarte si podrías hacerlo tú, pero se me olvidó por completo".

La persona que está a la defensiva no reconoce su parte de culpa, ni pide perdón, sino que trata de culpar a la otra persona e incluso se enfada y actúa como si fuera la víctima inocente ante cualquier queja de su pareja, por muy razonable que sea. A veces, puede ser que tengas una buena explicación para haber actuado así, como es el caso del ejemplo (tienes demasiado trabajo, se te olvida, cometes un error), pues todos somos humanos y nos equivocamos. El problema no es que suceda, sino cómo reaccionas ante las quejas de tu pareja. Pero siempre puedes reconocer tu parte de culpa, pedir perdón y explicar por qué ha sucedido como un modo de informar a tu pareja de lo que ha pasado y no como una excusa ni utilizándolo para culpar a la otra persona de lo sucedido.

4. Retirada emocional. Implica retirarse de la interacción con tu pareja, dejar de responder, dejar de escucharle, mirar hacia otro lado y levantar un muro entre ambos. En vez de afrontar el problema, se recurre a maniobras evasivas como dar la espalda, desconectar de la interacción, actuar como si estuvieras ocupado o implicarte en comportamientos obsesivos. Suele aparecer cuando ya hace tiempo que los otros tres jinetes se han instalado en la relación y resulta lo bastante abrumadora como para necesitar escaparse de este modo de ella. Pero una vez que aparece, suele convertirse en un hábito que impide solucionar los problemas.

Cuando la interacción con tu pareja ha llegado a un punto en el que necesitas recurrir a la retirada, es preferible que le digas que necesitas parar un poco porque te sientes muy abrumado y pases media hora haciendo algo relajante, como leer o escuchar música, sin pensar en la discusión. Si después seguís la conversación, ambos os habréis relajado y la interacción será más positiva.

Desarrollan un láser capaz de medir los niveles de glucosa sin extraer una sola gota de sangre

Desarrollan un láser capaz de medir los niveles de glucosa sin extraer una sola gota de sangre




26 de agosto de 2014.- De acuerdo con la OMS, cerca de 347 millones de personas alrededor del mundo sufren de diabetes, dependiendo de un control frecuente de la glucosa en su sangre. A menudo, esto requiere de incómodos pinchazos en la yema de los dedos, pero pronto podría cambiar. Investigadores de la Universidad de Princeton se encuentran desarrollando un láser capaz de medir los niveles de azucar sin extraer una sola gota de sangre.

La profesora de Ingeniería Eléctrica, Claire Chachl, y sus colegas lograron medir la glucosa en la sangre de tres voluntarios al dirigir un láser infrarrojo a la palma de su mano. El láser atraviesa las células de la piel sin dañarlas y es parcialmente absorbido por las moléculas de azúcar en el cuerpo del paciente. La cantidad de absorción indica los nivel de azúcar en el torrente sanguíneo.

El novedoso láser fue probado en personas saludables antes y después de comer 20 caramelos, los cuales elevan los niveles de azúcar en la sangre. Los resultados obtenidos fueron comparados con aquellos de una prueba tradicional (involucrando un pinchazo en el dedo) durante varias semanas.

Las pautas médicas actuales requieren que los medidores de glucosa tengan una seguridad del 20% del valor real de los niveles de glucosa. Aún en etapa experimental, el prototipo cumplió el estándar de precisión, siendo 84% exacto. Actualmente, los investigadores trabajan en reducir su tamaño para que pueda ser portátil.

sábado, 23 de agosto de 2014

Lo que aportan las moscas para la salud humana

Lo que aportan las moscas para la salud humana




Las larvas de una mosca típica del trópico podrían servir para curar heridas y fabricar antiobióticos contra organismos resistentes, según investigaciones de una bióloga de la Universidad Nacional de Colombia, que estudia las propiedades curativas y antibacterianas de este insecto.

"La hemolinfa, que es como la sangre de los organismos invertebrados como las moscas, tiene propiedades en el proceso de cicatrización", dijo a la AFP la bióloga Paula Giraldo.

Giraldo explicó que comenzó este proyecto de investigación por casualidad, mientras estudiaba la presencia de moscas de la especie tropical Lucilia eximinia en cadáveres, un método que se utiliza desde años en antropología forense para datar la fecha de muerte de un cuerpo.

Mientras desarrollaba sus investigaciones, Giraldo pensó que estas moscas, que se alimentan de organismos muertos, debían tener un sistema inmune muy fuerte para soportar la presencia de patógenos en cadáveres, por lo que comenzó a investigar las propiedades antibacterianas de las larvas.

A partir de eso, esta bióloga comenzó la búsqueda de los compuestos y comparó el sistema inmune de las larvas cuando estaban expuestas o no a bacterias. De ahí se encontró una mayor actividad del sistema inmunológico cuando se aplicaban a las heridas.

El Periódico de la Universidad Nacional señaló que el proyecto de Giraldo consiste en cultivar larvas, que una vez que alcanzan su madurez son contaminadas con patógenos para inducir una respuesta inmune.

Según ese boletín de agosto, este descubrimiento podría usarse contra patógenos como la bacteria fecal Escherichia coli (E. Coli) y Staphylococcus aureus, "muy importantes en el área médica debido a que presentan cepas resistentes a antibióticos a nivel mundial, lo que hacen que las infecciones que causan puedan volverse intratables".

También podría aplicarse en pacientes diabéticos que presentan úlceras contaminadas.

Giraldo afirmó que todavía tiene un largo trecho antes de poder sintetizar las moléculas para poder producir medicamentos, pero resaltó la importancia de su labor ya que los antibióticos de origen natural tienen ventajas frente a los compuestos sintéticos.

"El valor adicional es que son de naturaleza peptídica, es decir, están compuestos del mismo tipo de moléculas que las proteína, a diferencia de los antimicrobianos convencionales, frente a los cuales las bacterias presentan resistencia", indicó.

Las fresas como escudo para tu estomago contra el alcohol

Las fresas como escudo para tu estomago contra el alcohol




22 de agosto de 2014.- Investigadores de Italia, Serbia y España confirmaron el efecto protector de las fresas en un estómago de mamífero dañado por el alcohol. Al suministrar etanol (alcohol etílico) a un grupo de ratones de laboratorio, notaron que la mucosa gástrica de aquellos que días antes habían comido extracto de fresa sufría menos lesiones.

Ello sugiere que el consumo de fresas, debido a su actividad antioxidante y contenido de fenoles, reduce los daños que produce el alcohol en la mucosa gástrica.

El equipo encontró menos ulceraciones en los estómagos de los mamíferos roedores que, antes de recibir el alcohol, habían ingerido durante 10 días extracto de fresas (40 miligramos/día por kilo de peso).

Las conclusiones del estudio que es publicado en PlosOne, señalan que una dieta rica en fresas puede ejercer un efecto beneficioso en la prevención de enfermedades gástricas relacionadas con la generación de radicales libres u otras especies reactivas del oxígeno. Esta fruta podría atenuar la formación de úlceras estomacales en humanos.

"Los efectos positivos de las fresas se asocian tanto a su capacidad antioxidante y alto contenido en compuestos fenólicos (antocianos), como a que activan las propias enzimas o defensas antioxidantes del organismo", explica el estudio.

La gastritis o inflamación de la mucosa del estómago, además de relacionarse con el consumo de alcohol, también se puede producir por infecciones víricas o por la acción de fármacos antiinflamatorios no esteroideos (como la aspirina) o los que se usan en el tratamiento contra la bacteria Helicobacter pylori. "En estos casos ingerir fresas durante o después de la patología podría aliviar la lesión en la mucosa gástrica.

Las 5 enfermedades que causan las sopas instantáneas

Las 5 enfermedades que causan las sopas instantáneas




Su consumo puede crear adicción, sobre todo por la facilidad con que se pueden adquirir y consumir, sin embargo, las sopas instantáneas pueden dañar tu salud más de lo que te imaginas.


De acuerdo con un estudio publicado en el Journal of Nutrition, las sopas instantáneas causan enfermedades que pueden ser mortales para ti, debido a los altos niveles de sodio y grasas saturadas con la que están elaboradas.


Los investigadores de las universidades de Harvard y Baylor destacan que entre las enfermedades que causa el consumo de las sopas instantáneas en exceso se encuentran:


Síndrome metabólico

Accidentes cerebrovasculares

Hipertensión

Enfermedad cardiaca

Diabetes

Las sopas instantáneas son altas en grasa, sal, calorías y es un alimento procesado, por lo que todos estos factores contribuyen al desarrollo de problemas de salud", señalan los científicos.


No obstante, si ya eres adicto de este producto puedes dejar de comerlos poco a poco hasta que los elimines por completo de tu alimentación y protejas tu salud. Por ejemplo, en lugar de comerlos todos los días, elige uno para satisfacer tu antojo.


También controla las porciones, es decir, no te acabes un vaso completo, sino la mitad y mézclalo con alimentos no procesados como verduras o elige la opción de sopas caseras. 

Desarrollan un termómetro de luz de altísima precisión

Desarrollan un termómetro de luz de altísima precisión




Un nuevo termómetro que utiliza luz es tres veces más preciso que los mejores diseños actuales. Los investigadores de la Universidad de Adelaide (Australia) que lo desarrollaron, recalcaron que logran medir la temperatura con una precisión de 30 billonésimas de "Para enfatizar cuan preciso es, al examinar la temperatura de un objeto encontramos que está siempre fluctuando. Todos sabemos que si vemos lo suficientemente cerca encontramos que todos los átomos de cualquier material están siempre moviéndose, pero realmente vemos esta fluctuación incesante con nuestro termómetro. Esto muestra que el mundo microscópico está siempre en movimiento", afirmó Andre Luiten, físico que condujo la investigación.

Este trabajo fue publicado en la revista científica Physical Review Letters.

LUZ Y TEMPERATURA

Los especialistas explicaron que este termómetro no es ortodoxo ya que usa luz para medir la temperatura.

El termómetro "inyecta" dos rayos de luz de diferentes colores (rojo y verde) en un disco cristalino muy pulido. Cada rayo de cada color avanza a una velocidad diferente en el cristal, dependiendo de su temperatura. "Cuando calentamos el cristal, vemos que la luz roja se mueve un poco más lentamente en comparación a la luz verde", afirmó Luiten.

El experto agregó que "al forzar a la luz a circular miles de veces alrededor del borde de este disco, de la misma forma que el sonido se concentra y se refuerza a sí mismo en una curva en un fenómeno conocido como galería de los suspiros, entonces podemos medir esta minúscula diferencia en velocidad con mucha precisión".

Luiten considera que esta nueva técnica se podrá rediseñar para medir de manera ultra-sensible otros factores como la presión o la humedad. Para el investigador, "poder medir con precisión muchos aspectos diferentes del ambiente, usando instrumentos lo suficientemente pequeños como para llevarlos de un lado a otro, nos permitirá revolucionar las tecnologías usadas en una variedad de aplicaciones industriales y médicas donde la detección de muy pequeñas cantidades es muy importante".

Trucos para hacer abdominales sin sufrir

Trucos para hacer abdominales sin sufrir




Los trucos que te proponemos a continuación están basados en los principios de Pilates, un sistema de entrenamiento que trabaja el cuerpo como un todo, de forma armoniosa y equilibrada. Combínalos con el método hipopresivo.

Respira. Toma el aire por la nariz y suéltalo por la boca mientras llevas el ombligo hacia la espalda. De esta manera es como si cada respiración fuese un abdominal y ¡sin siquiera moverte!

Posición del cuello. Cuando sea un ejercicio que implique subir la cabeza, centra tu mirada en el ombligo. Si la desvías a cualquier otro punto, el cuello no estará bien alineado y lo tensarás innecesariamente.

Olvida las series infinitas. Si haces la respiración correctamente, activando el powerhouse (el Core o tronco), con 10-15 repeticiones de cada ejercicio será suficiente.

Por más abdominales que hago no consigo lucir un vientre plano. Sí, te puedes dejar la piel y las fuerzas haciendo abdominales, pero todavía estás lejos de que tu abdomen luzca firme y liso ¿Por qué? Porque hay una capa de grasa subcutánea por encima que los recubre e impide que se vea un vientre más tonificado y liso. Probablemente, ahí debajo estén los abdominales fuertes de Cristiano Ronaldo, pero no se aprecian. Y aquí, no hay abdominal que te ayude, la fórmula secreta: DIETA EQUILIBRADA+EJERCICIO AERÓBICO.

No te dejes las lumbares. Si no quieres crear descompensaciones en tu cuerpo, es necesario que, al igual que se trabaja la parte delantera, se ponga atención en la trasera para buscar el equilibrio del cuerpo. Lo ideal es que combines ejercicios para que te resulte más ameno. Además, al estar pendiente de tu respiración, cada repetición puede suponer un nuevo reto. Concéntrate en inhalar al preparar el movimiento y exhalar cuando hagas el esfuerzo. 

martes, 19 de agosto de 2014

Facebook prohibirá regalar cosas por "likes"

Facebook prohibirá regalar cosas por "likes"




Facebook anunció dos cambios que pueden modificar la forma en la que algunas empresas, utilizan la red social. El primero de ellos tiene que ver con la manera en la que se anima a los usuarios de la plataforma a darle a "me gusta" en una página corporativa.

En primer lugar, la red social ha modificado sus términos de uso para evitar que las empresas incentiven sus páginas corporativa para ganar seguidores mediante concursos y sorteos o haciendo uso de "plugins sociales", una práctica habitual entre algunas compañías para incrementar sus "me gusta".

A partir del 5 de noviembre, estará prohibido incentivar que se hagan fans de la Página a través de sorteos, regalos, contenido exclusivo. Según ha señalado Facebook, lo que quiere es controlar que la gente que sigue a una marca realmente la sigue porque le interesa, no porque se le haya obligado mediante un concurso.

Tampoco se puede incentivar el uso de plugins a partir de ahora. Las acciones de los usuarios deben ser naturales, aunque sí por ejemplo, una vez que ya son fans de una página, se les puede animar a participar en un concurso. Pero no se les puede buscar fuera para atraerles a la comunidad.

Esta decisión podría afectar al uso que se le da por parte de algunas empresas, que intentan ganar usuarios por medio de estas prácticas. "Creemos que esta actualización beneficiará a las personas y anunciantes por igual", ha señalado la compañía en su blog corporativo.

La firma pretende así que los usuarios le den "me gusta" a una determinada página porque desean saber más o les gusta de verdad y no porque quieren obtener, por ejemplo, unos créditos para poder jugar a un juego. Por tanto, en noventa días desaparecerán los títulos mensajes de "Entra en el sorteo pero antes dale a me gusta a esta página". La red social considera que esta forma de ganar usuarios es irreal y se produce un aumento artificial.



Por otro lado, y de cara a los anunciantes, Facebook ha lanzado una nueva herramienta, llamada "cross-device reporting", por la cual las empresas tendrán la posibilidad de rastrear el comportamiento y los diferentes dispositivos utilizados por los usuarios. 

12 tips para que le saques provecho a tu iPhone

12 tips para que le saques provecho a tu iPhone




19 de agosto de 2014.- En septiembre Apple presentará la nueva versión de su teléfono inteligente y libera al público la octava versión del sistema operativo iOS. Previo a su salida al mercado, te compartimos 12 consejos que te ayudarán a conocer las funciones poco conocidas del iPhone y iOS 7.

Cierra aplicaciones en segundos

Eres de los usuarios que tienden a abrir aplicaciones y nunca cerrarlas. Tarde o temprano mantenerlas corriendo 'en el fondo' puede llegar a afectar el rendimiento de la batería de tu teléfono e incluso la velocidad del equipo.

Para cerrar varias apps a la vez, oprime rápido dos veces botón del Home (el único que tiene el equipo en su pantalla). Esto ejecutará el administrador de aplicaciones, desliza tu dedo hasta ver la ventana de dos o tres apps, coloca un dedo en cada pantalla y deslízalo hacia arriba. Así perderás menos tiempo para cerrar apps en ejecución.

Nivelador digital

¿Quieres saber si el mueble donde pondrás tu pantalla está completamente horizontal o si el cuadro que vas a colocar está chueco? Olvídate de comprar un nivelador en la tlapalería, tu iPhone tiene uno integrado.

Accede a la aplicación de 'brújula', desliza tu dedo a la derecha y verás una pantalla que marca el porcentaje de inclinación del teléfono, cuando la superficie se encuentre en el grado cero la pantalla se iluminará de color verde.

Un pasito hacia atrás

Para muchos usuarios la única opción para volver a un pantalla anterior es mediante la famosa flecha incorporada en la esquina superior izquierda de la mayoría de las aplicaciones. Sin embargo, en apps como Mensajes, Correo Electrónico, Ajustes, Safari deslizar de la orilla izquierda hacia la derecha de la pantalla te permitirá regresar a la pantalla anterior de manera más ágil.

Que tus contactos vibren a tu gusto

Ya sabemos que le puedes poner tonos específicos a ciertos contactos, pero también puedes crear vibraciones particulares para cada persona o grupo de gente. La opción es particularmente útil si quieres conocer de antemano quién te llama sin necesidad de mirar la pantalla, simplemente con sentir la vibración.

Para hacerlo debes ir a Contactos, elegir el contacto al que deseas crear una vibración específica. Accede a la opción Vibración, navega hasta la parte baja de la pantalla y selecciona "Crea nueva vibración". La opción te abrirá un panel en el que podrás crear ritmos de vibración, dependiendo de la velocidad o temporalidad con la que toques la pantalla.

Enfoca bien y claro

Si eres de los que captura muchas imágenes con el iPhone notarás que el teléfono está configurado bajo la opción de auto enfoque. Si deseas enfocar un objeto en particular basta con tocar la pantalla; sin embargo, en el momento en que muevas la mano o equipo el enfoque se perderá.

Si lo que buscas es capturar varias fotos sin que el teléfono pierda el enfoque debes mantener el dedo sobre la pantalla, hasta que el cuadro se mueva ligeramente dos veces, al quitar tu dedo notarás que se activa una barra amarilla con la leyenda "Bloqueo de AF/AE". Así aunque muevas el equipo el enfoque no se perderá.

Ojo con tu plan de datos

Si tu iPhone consume muy rápido tu paquete de datos, es posible que algunas aplicaciones tengan permiso a descargar datos de la red celular. Para tener un mejor control ve a Ajustes, Datos Móviles y navega hacia abajo para conocer las aplicaciones que tiene permiso a utilizar los megabytes de tu plan de datos.

Si eres un usuario cuyo plan es menor a 1GB recomendamos que aplicaciones como YouTube, Netflix, Spotify o Rdio sólo sean utilizadas vía enlaces Wi-Fi. Si de plano no pueden esperar y les urge el video pueden activar o desactivar está función en cualquier momento.

Caracteres especiales

Eres de los que escriben con puntos, comas y hasta guiones pero no sabes cómo sacar algunos signos especiales como el guión largo o el numeral de grados. En el teclado al mantener el dedo sobre las letras vocales podrás acceder a caracteres especiales que se usan en ciertos idiomas como la tilde invertida, diéresis y otro tipo de signos.

Además de las vocales, las teclas que ocultan detrás de signos o símbolos especiales son: los números (de hecho si deseas poner el símbolo de grados es con el cero), las letras S, C, N, y los signos de interrogación, exclamación, guión, comilla simples y dobles, porcentaje, diagonal y euros.

Que no te digan "no me llego el mensaje"

Si tienes la duda o quieres saber a qué hora mandaste los mensajes de una de tus conversaciones. Basta con ir a la aplicación de Mensajes, entrar a la conversación, colocar tu dedo sobre cualquier de los globos de conversación y deslizarlo ligeramente hacia la izquierda, esto revelará una columna junto a los mensajes con la hora en la que fueron enviados.

En las entrañas de la privacidad

Si estás preocupado por la información que tu iPhone envía a Apple y a los desarrolladores de apps lo mejor es controlar los datos. Para hacerlo debes ir a Ajustes, Localización en este menú podrás activar o desactivar que apps envían o registran tu ubicación, si quieres ser más precavido aún, navegar hasta la parte de debajo de la pantalla para acceder a la opción "Servicios del sistema".

Dentro de ese menú podrás conocer todas las funciones o servicios del iPhone que comparten información ubicación con Apple. Por ejemplo, si no deseas que Apple tenga registro de las búsquedas móviles que realizas en tu iPhone, simplemente desactiva esa opción.

iPhone te lee la mente? bueno la cara.

Teléfonos con Android como los Galaxy de Samsung o el mismo Fire Phone de Amazon tiene opciones para que el teléfono reaccione a los movimientos de mano del usuario. El iPhone y al igual que el de sus contrapartes son poco funcionales y están enfocados más usuarios con discapacidades o problemas motrices.

Aun así, si buscas configurar la opción deber ir a Ajustes, General, Accesibilidad y navegar a la opción de Control por Botón.

Dentro de ese menú deberás realizar dos pasos. El primero es configurar el movimiento. En el menú Botones selecciona Añadir nuevo botón, elige la fuente Cámara, elige Cabeza Izquierda o Derecha y define qué función quieres que ejecute el teléfono. Tu cabeza puede actuar como tu dedo, el botón de inicio o para abrir comandos como el Centro de Notificaciones o activar Siri.

Bloqueado permanente

Te equivocaste y le diste tu teléfono a alguien que no debías o con el que desear cortar comunicación. El iPhone se puede encargar por ti de bloquear todas sus llamadas, mensajes de texto o web o llamadas vía FaceTime.

Para bloquear el contacto debes ir a Ajustes, Mensajes y navegar hasta abajo donde encontrarás la opción Contactos bloqueados. Dentro de ese menú podrás agregar todos los contactos que deseas bloquear. Si posteriormente te arrepientes de haber eliminado a esa persona de tu vida puedes quitarlo de la lista de contactos bloqueados.

Aclaramos esta opción únicamente evitará la comunicación con las aplicaciones del sistema. La persona aún podrá molestarte en aplicaciones como Whatsapp, Viber, Line y Telegram si deseas bloquear al contacto en esos servicios deberás ingresar a la opción de cada aplicación para realizar el proceso.

El Paparazzi

La cámara del iPhone 5s tiene una modalidad para capturar hasta 10 imágenes por segundo con su modo de Disparo Rápido o Burst Mode, al cual puedes acceder desde las opciones de la cámara.

Sin embargo, los otros modelos de iPhone también ofrecen una modalidad de disparo rápido, de hasta tres imágenes por segundo. Se puede activar de dos formas.

La primera sólo mantén oprimido el botón de la pantalla de cámara. La segundo y más oculta, es mantener oprimido el botón para bajar el volumen del teléfono. Ambas opciones realizan la misma función.

Cosas que una mujer enojada NO tolera escuchar

Cosas que una mujer enojada NO tolera escuchar




Esta es la lista que todo chico debería saber para evitar que esos malos momentos empeoren

1. "¿Puedes relajarte?"

¿Enserio? ¿Estás tratando de hacer que me enoje aún más?.

Esta es la típica frase que odiamos escuchar, si una chica está furiosa es lo peor que puedes pedirle.

2. "Estás exagerando."

No, no estoy exagerando. Tú estás siendo demasiado denso y no respondes.

¡Ésta frase debe ser evitada a toda costa!

3. "Deja de ser tan dramática."

Perdón por tener emociones, y demostrarlas.

¡Ni se te ocurra al menos pensarlo!

4. "¿Por qué estás llorando?"

-Tal vez porque... ¡Me estás haciendo llorar!

Si necesitas saber la razón, pregúntalo después de un par de horas.

5. "No entiendo por qué estás tan enojada. No es algo tan grave."

Puede que no sea grave para ti, pero lo es para mi. Si hubieras escuchado lo que estaba diciéndote, entenderías las cosas.-

La empatía es el terreno perfecto, ponte en los zapatos del otro e intenta comprender que todos sienten diferente.

6. "Sólo hay que besarnos y hacerlo, ¿ok?"

No es así de simple. Hay que hablar esto como adultos.

Algunas veces los problemas se arreglan con un encuentro candente, pero si antes no se hablan las cosas sólo irán peor.

7. "¿Galit ka na naman?"

Síguele, haz que me siga enojando más, ¿por qué lo haces?-

Whaaat!

8. "¿Por qué estás tan de mal humor?"

En serio, ¿no tienes ni la menor idea?

Es evidente que no cuentas con esa información, mejor deja que pase un poco de tiempo, y sí, quédate en silencio.

9. "Wag ka na magalit. Sige na, bati na tayo."

¡Deja de hablar en ese idioma, dialecto o lo que sea! No te vas a salir con la tuya. Para de tratar de evitar el asunto.

En la historia del mundo jamás ha funcionado una burla para hacer que una persona vuelva a estar tranquila.

10. "Aquí vamos de nuevo."

¿Cuál es tu maldito problema? ¿Realmente no entiendes lo que sucede aquí?

¿Te desespera que el enojo se vuelva rutina? Quizá sea hora de hablar y tomar en serio esta lista. 

Investigadores están muy están cerca de la cura contra la calvicie

Investigadores están muy están cerca de la cura contra la calvicie




El equipo de investigadores del Centro Médico de la Universidad de Columbia (CUMC), han identificado las células inmunes responsables de destruir los folículos capilares en personas con alopecia areata, una enfermedad autoinmune que ocasiona la pérdida de cabello. Asimismo, han probado un medicamento aprobado por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA por sus siglas en inglés) que elimina esas células y restaura el crecimiento del pelo. Los resultados fueron publicados en Nature Medicine.

El equipo obtuvo esta información a partir de un estudio clínico con el medicamento que dio resultados en personas con alopecia moderada a severa. Los datos de tres participantes confirmaron que el cabello les volvió a crecer en su totalidad cinco meses después de haber comenzado el tratamiento.

Solo lo hemos probado en estos pacientes pero si el éxito continúa y demostramos que es completamente seguro, esto tendrá un impacto dramático y positivo en la vida de las personas que padecen esta enfermedad", afirmó el líder de la investigación Raphael Clynes.

La alopecia areata se puede presentar en hombres y mujeres de cualquier edad quienes a menudo pierden el cabello en parches y, en algunos casos, también han pérdida de vello facial y corporal. No existe un tratamiento para restaurar el cabello perdido por lo que los pacientes deben lidiar con el estrés y las secuelas emocionales de esta condición.

Los científicos han sabido por décadas que la pérdida de cabello en la alopecia areata ocurre cuando las células del sistema inmune rodean y atacan la base del folículo capilar haciendo que el cabello caiga y quede inactivo. Hasta ahora, el tipo específico de célula responsable era desconocido.

La pista más importante fue obtenida hace cuatro años por la Dra. Angela M. Christiano quien realizó un estudio genético a más de mil pacientes con la enfermedad. El análisis sugirió que una "señal de peligro" en los folículos de los pacientes ?que no había sido ligado antes a la alopecia areata- atrae a las células inmunes y estimula el ataque.

El equipo primero estudio la enfermedad en ratones y después dieron seguimiento a la señal de peligro para identificar el grupo específico de células T responsable de atacar el folículo piloso. Una investigación más profunda reveló cómo actuaban y descubrió varias vías inmunológicas que podrían dar lugar a una nueva clase de medicamentos llamados inhibidores JAK. Dos de ellos fueron probados de forma separada (el ruxolitinib y el tofacitinib) y ambos fueron capaces de parar el proceso.

Ratones con una considerable pérdida de pelo obtuvieron grandes resultados. Su pelo se restauró en las siguientes 12 semanas. Además, el efecto fue duradero y el pelo se mantuvo luego de varios meses de detener el tratamiento.

En conjunto con el Dr. Julian Mackay-Wiggan, los investigadores iniciaron un ensayo clínico abierto con ruxolitinib -un medicamento aprobado para tratar desórdenes de la sangre-, en pacientes con alopecia areata de moderada a severa (con más de 30% de pérdida de cabello). En tres de los participantes el cabello se regeneró después de cuatro o cinco meses y el ataque a las células T desapareció de su cuero cabelludo.

Necesitamos realizar más pruebas para establecer que el ruxolitinib puede ser usado de forma segura en pacientes con la enfermedad pero es emocionante ofrecer esta noticia a las persona que la tienen", finalizó el Dr. Clynes. 

Cómo preparar un lunch nutritivo para este regreso a clases


Cómo preparar un lunch nutritivo para este regreso a clases




Ante este regreso a clases y frente al problema de sobrepeso y la obesidad en niños, así como al rechazo a alimentos sanos, una especialista recomendó a los padres de familia darles atún, zanahorias, avena, fresas, frijoles o smoothies.

Dichos alimentos sirven muy bien como un almuerzo nutritivo y atractivo, explicó la nutrióloga Susan Bowerman, quien llamó a tener en cuenta la importancia de la elaboración del "lunch" escolar.

La especialista exhortó a los papás a reflexionar sobre cuál será la nutrición ideal para este año escolar y qué alimentos saludables y ricos les pueden dar.

Aunque todos los niños les gustan los dulces, golosinas y alimentos con un alto contenido calórico, también existen opciones muy saludables que les encantan y que están dispuestos a comer, afirmó en un comunicado en el que dio siete propuestas de comidas nutritivas.

La primera opción para mantener saludables a los niños es el atún, pues aunque a muchos pequeños no les gusta el pescado, la mayoría se comen si problema las ensaladas con este alimento que además de ser una excelente fuente de Omega-3, es muy rico en proteínas.

Se puede hacer una mezcla de atún con puré de aguacate, en lugar de mayonesa, para tener una ensalada de atún saludable, que pueden servirla con galletas de granos enteros. Los niños adorarán hacer sus propios sándwiches de galleta", refirió la expertas.

Otra opción son los smoothies, bebidas de frutas congeladas que son rápidos y fáciles de preparar. "Hay niños que no logran una estatura adecuada por no satisfacer sus requerimientos de calcio y por no comer suficiente fruta, por lo que los smoothies pueden ayudarlos a suplir ambas carencias".

A los niños les gusta hacer el suyo, por lo que si tienen leche baja en grasa, proteína en polvo y un poco de fruta congelada a la mano, sus hijos pueden meter todo a la licuadora y listo", comentó.

También la zanahoria puede ser alimento para llevar a las escuelas, ya sea solas o con aderezos libres de grasa y salsitas.

Aunque niños y los vegetales a menudo no se mezclan, aceptan más las zanahorias crudas, dulces y crujientes; además, son ricas en betacaroteno para ayudar a mantener la piel y la vista sana, y son también una buena fuente de fibra".

Un alimento más es la avena, que es naturalmente rica en fibra y vitaminas del grupo B. Sugirió mezclarla con leche sin grasa o leche de soya en lugar de agua para su preparación, porque aumenta el calcio y la proteína, así como agregarle un poco de fruta picada como plátanos o manzanas.

Las fresas son otra opción, pues ya sea naturales, congeladas, con yogurt, solas o en licuado, a los niños les encantan porque tienen un sabor muy rico, y además están llenas de vitamina C, potasio y fibra.

Las nueces son un buen alimento porque ayudan a los infantes a satisfacer las ansias de comer algo crujiente y salado, además de que con las almendras o pistaches, estos frutos secos proporcionan grasas saludables, proteínas y minerales como zinc y magnesio.

Asimismo, la nutrióloga hincapié en los frijoles, que son un alimento que hace una doble función de nutrición para los niños, ya que son una buena fuente de hierro y fibra.

A la mayoría de los niños les gustan los frijoles, pero también pueden probar la sopa de lentejas o mezclar un poco de frijoles en la licuadora con un poco de sal, limón y aceite de oliva para tener un dip muy rico en donde puedan meter sus verduritas crudas", sugirió. 

Te sorprenderás con los múltiples beneficios del mango

Te sorprenderás con los múltiples beneficios del mango




19 de agosto de 2014.- El mango es una de esas frutas con parte carnosa por fuera y una semilla de considerable tamaño en su interior. Existen muchos tipos de mango que varían tanto en color, sabor, forma e incluso en el tamaño de la semilla. Hay mangos verdes, rojos, amarillos o naranjas pero todos tienen en común que la parte carnosa de la fruta es de un tono amarillo dorado.Gracias a su sabor dulce y cremoso es una de las frutas más consumidas en el mundo. Además, contiene más de 20 vitaminas y minerales que nos benefician en varios aspectos:



Degeneración macular asociada a la edad: El antioxidante Zeaxantina que se encuentra en el mango, filtra los rayos de luz azul dañina, y se cree que desempeña un papel protector en la salud de los ojos. Diversos estudios han demostrado que una mayor ingesta de todas las frutas en general, 3 o más porciones al día, disminuye el riesgo de la degeneración macular asociada a la edad.



Prevención del asma: Los riesgos para el desarrollo de asma son más bajos en las personas que consumen una gran cantidad de ciertos nutrientes. Uno de estos nutrientes es el beta-caroteno, que se encuentra en el mango, la papaya, los albaricoques, o el brócoli.



Cáncer: Las dietas ricas en beta-caroteno también puede desempeñar un papel protector contra el cáncer de próstata, según un estudio realizado por la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Harvard (EEUU) y se ha demostrado que tiene una relación inversa con el desarrollo de cáncer de colon.



Salud ósea: Un bajo consumo de vitamina K ha sido asociado con un mayor riesgo de fractura ósea. Por tanto, el consumo adecuado de vitamina K, presente también en el mango, es importante para mejorar la absorción de calcio esencial para nuestros huesos.



Diabetes: Diversos estudios han demostrado que las personas con diabetes tipo 1 que siguen una dieta alta en fibra tienen niveles de glucosa más bajos, y las personas con diabetes tipo 2 mejoran sus niveles de azúcar en la sangre, los lípidos y los niveles de insulina.



Digestión: Debido a su contenido en fibra y agua, el mango ayuda a prevenir el estreñimiento y a promover la regularidad.



Enfermedades del corazón: La fibra, el potasio y el contenido de vitaminas que contienen los mangos, ayudan a prevenir enfermedades cardiovasculares. Muchos estudios han demostrado que un aumento en la ingesta de potasio y una disminución del sodio son es la combinación perfecta para reducir el riesgo de enfermedades relacionadas con el corazón.



Piel y pelo: Los mangos también son grandes aliados para el cabello, ya que contienen vitamina A, un nutriente necesario para la producción del sebo que mantiene el cabello hidratado. La vitamina A también es necesaria para el crecimiento de todos los tejidos corporales, incluyendo la piel y el cabello.

Si eres madre tienes que tomar leche


Si eres madre tienes que tomar leche




Se sabe que la leche y sus derivados ayudan a reducir la osteoporosis. Sin embargo, una nueva investigación descubrió que las mujeres que frecuentemente consumen leche puede retrasar la progresión de la osteoartritis de la rodilla, mientras que el consumo de queso registró un aumento en la progresión de la artrosis y el yogurt no afectó esta progresión, señala la revista científica Arthritis Care & Resarch.

La osteoartritis es una enfermedad común y degenerativa que provoca dolor e inflamación de las articulaciones en manos, caderas y/o rodillas.

Según los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades, este padecimiento afecta a casi 27 millones de estadounidenses de 25 años o más, siendo la artrosis de rodilla la más frecuente y grave en las mujeres.

La evidencia médica apunta como agentes causantes la obesidad, la lesión de las articulaciones y la repetición constante de algunos deportes, no obstante, los riesgos asociados con la progresión de la osteoartritis no están claros.â?¨â?¨"El consumo de leche juega un papel importante en la salud ósea. Nuestro análisis es el mayor estudio que investiga los efectos de la ingesta de lácteos en el progresión de la osteoporosis de rodilla", comentó el autor principal, el Dr. Bing Lu del Hospital Brigham de Mujeresene Boston a Eurekalert.org.

Los 2,148 participantes (888 hombres y 1,260 mujeres) con osteoartritis de la rodilla fueron reclutados por la Iniciativa de Osteoartritis. Al inicio del estudio se recolectaron datos sobre la dieta y se midió el nivel de progresión de la osteoartritis.

Los sujetos tuvieron el seguimiento de 12, 24, 36 y 48 meses. A medida que el consumo de leche aumentó, la anchura del espacio entre las articulaciones en las mujeres se redujo respectivamente. Los resultados persistieron incluso después de ajustar gravedad de la enfermedad, el índice de masa corporal (IMC) y otros factores dietéticos. Sin embargo, no se encontró asociación entre el consumo de leche y la disminución de la anchura del espacio articular en los hombres.

Nuestros resultados indican que las mujeres que beben leche con frecuencia pueden reducir la progresión de la osteoartritis. Se necesitan más estudios de la ingesta de leche y el retraso en la progresión de la osteoartritis" aseguró el Dr. Lu. 

domingo, 17 de agosto de 2014

Hay diferencias entre saber que nos controlan y ver cómo lo hacen.

Hay diferencias entre saber que nos controlan y ver cómo lo hacen.




Si tienes cuenta de Gmail o de cualquier aplicación de Google y si usas el geolocalizador en tu móvil, vas a caerte de la silla.

Existe una forma de conocer lo que el ojo de Google sabe de ti. Dónde has estado (días, horas), todo tu historial físico de navegación por tu barrio. Pero no se trata de un registro de código, ni de números complicados: se trata de una fiel representación de tus pasos sobre un mapa.

Las instrucciones son las siguientes: inicia sesión en cualquier cuenta Google y clica este link: https://accounts.google.com/ServiceLogin?service=friendview&passive=1209600&continue=https%3A%2F%2Fmaps.google.com%2Flocationhistory%2Fb%2F0&followup=https%3A%2F%2Fmaps.google.com%2Flocationhistory%2Fb%2F0

Este es tu historial de ubicaciones.

Si has podido sentir el sudor frío, si has visto la línea roja, debes saber que puedes desactivar este "servicio" sin apagar el geolocalizador de tu teléfono y que el mismo Google te explica cómo hacerlo paso a paso. También puedes eliminar todo tu historial.

Si no ves nada, felicidades: probablemente no has autorizado Google o cualquiera de sus aplicaciones para informar ni registrar tu ubicación.

Y si hay algo que este pequeño descubrimiento nos dice es que hay diferencias entre saber que nos controlan y ver cómo lo hacen.

También las mujeres experimentan disfunción sexual

También las mujeres experimentan disfunción sexual




Algunos estudios reportan que el 43% de las mujeres experimentaron, o experimentan alguna forma de disfunción sexual.

Aquí está lo que debes de saber sobre cada uno de los problemas de función sexual en las mujeres:

Trastorno del deseo sexual hipoactivo

El trastorno del deseo sexual hipoactivo se define como la ausencia de pensamientos o sentimientos sexuales. Es uno de los problemas más prevalentes en las pacientes, es una situación estresante que puede impactar negativamente las relaciones.

Las causas van desde una historia de trauma sexual, la cualidad de la relación actual de una mujer (no me gustas tanto?), el desequilibrio hormonal, hasta casos de depresión o ansiedad.

Cuando los pacientes vienen a verme por este problema, normalmente les pregunto si tienen fantasías con otras personas. Si la respuesta es sí, entonces probablemente sea más una cuestión de relación, no un problema psicológico y/o biológico. Para las mujeres, es difícil dejar de pensar en la pelea que tuvieron con su esposo o las cosas que hacen constantemente y no les gustan.

La mayoría de las veces la solución es la comunicación y pasar tiempo de calidad juntos. Una cita sexual usualmente es mi receta.

Trastorno de la excitación sexual

El trastorno de la excitación sexual es la incapacidad de lograr o mantener una lubricación adecuada después de estimulación suficiente. A menudo se sobrepone con el trastorno del deseo sexual. También puede ser dependiente de la etapa en la que una mujer está.

Por ejemplo, la menopausia se caracteriza por una pérdida significativa de estrógeno y puede tener un gran impacto en la actividad sexual de una mujer. La pérdida de estrógeno puede llevar a la pérdida de lubricación vaginal y causar atrofia vaginal, que puede ser dolorosa.

Para las mujeres que no están en la menopausia, la excitación sexual también puede ser causada por una falta de flujo sanguíneo en los labios, un desempeño pobre de la pareja, hormonas y otros factores. El Viagra fue recetado a las mujeres para ayudar a aumentar la excitación en la vulva, pero la FDA (siglas en inglés de Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos) no aprobó este tipo de uso.

La excitación y deseo a veces van de la mano. Los hombres tienden a olvidar que las mujeres necesitan un mayor juego previo; se necesitan aproximadamente 15 minutos o más para estar completamente excitado. Además este proceso no sólo es físico, sino también mental, así que comienza el juego previo antes de que llegues a la cama. Correos electrónicos y mensajes de texto pueden lograr mucho.

Trastorno del orgasmo

El trastorno del orgasmo es la incapacidad de lograr un orgasmo. Poder estar excitada, ya sea física y/o mentalmente, es necesario para lograrlo.

El problema para algunas mujeres es que no pueden quedarse en el momento, piensan en otras cosas que las distraen. Además otras personas no conocen bien sus cuerpos y tienen dificultades para pedir lo que les hace sentir bien. ¿Cómo puedes defender las mejoras si no entiendes lo que intentas mejorar?

A veces, improvisar el orgasmo puede ser tan fácil como cambiar tu posición sexual. Cambiar a una mujer de la posición de misionero a estar arriba también puede ayudar a darle mayor estimulación en el clítoris así como un control de la profundidad de la penetración y la velocidad de empuje.

Trastornos de dolor

Los trastornos de dolor en las mujeres son algo común. En algún punto de la vida de una mujer, muchas experimentarán sexo doloroso.

La dispereunia es un dolor genital persistente o recurrente que ocurre antes, durante o después de la relación sexual. El vaginismo es el espasmo involuntario de los músculos de las paredes vaginales. Hay una serie de causas para estos trastornos de dolor que incluyen lubricación insuficiente, trauma, cirugías, irritación y factores emocionales.

A principios de este año, Osphena fue traído al mercado y cambió las vidas de algunas mujeres con este trastorno causado por síntomas de menopausia. Por otro lado, el vaginismo es tratado al utilizar tamaños variantes de dilatadores vaginales, usualmente en conjunto con la terapia.

Cuando una paciente viene por este problema, siempre quiero saber si utilizan látex, ya que podría existir una alergia, o si un lubricante a base de agua es utilizado. Los lubricantes a base de agua tienden a secarse más rápido, por lo que se necesita aplicarse repetidamente. El secado puede llevar a pequeñas rasgaduras vaginales debido a la fricción. Los lubricantes a base de silicona tienden a ser más resbalosos y necesitan aplicarse de nuevo menos, que a menudo significa menos desgarres.

Problemas hormonales

Biológicamente, las mujeres y hombres son bastante diferentes en su composición hormonal. La testosterona y estrógeno son nuestras hormonas principales y juegan un papel significativo en nuestra respuesta sexual.

La testosterona, cuando está en un bajo nivel en los hombres, puede llevar a un menor deseo y erecciones menos firmes. Las mujeres también necesitan testosterona para el deseo. En investigaciones se mostró que las píldoras anticonceptivas tienden a atar la testosterona libre en la sangre de las mujeres, lo que deja muy poca para impulsar el deseo.

Se ha hablado mucho sobre testosterona recetada a las mujeres para mejorar el funcionamiento sexual. A pesar de la controversia, para 2006, más de 1.3 millones de recetas de testosterona fueron escritas para mujeres. Las mujeres claramente están listas para cambiar el status quo y reclamar su derecho al buen sexo. 

Veneno de alacrán mexicano anticancerígeno y anti parkinson

Veneno de alacrán mexicano anticancerígeno y anti parkinson




El cáncer sigue siendo un misterio en nuestra época. Ese momento en que algunas células comienzan a matar a otras sanas es indefinido e incomprendido. Hoy millones de personas mueren de cáncer sin que los avances tecnológicos hayan logrado siquiera determinar sus causas.

En el tratamiento de los distintos cánceres han habido avances, pero hasta hoy, la mayor fuente de posibilidades de sanación está relacionada con la detección oportuna. Entre los tantos estudios que se están haciendo sobre esta enfermedad, han emergido algunos resultados bastante interesantes, como el hecho de que el veneno de un alacrán oriundo de Colima, México, el Centruroides tecomanus, tiene propiedades anticancerígenas y anti Parkinson.

Cientíicos de la Universidad de Colima encontraron que las toxinas del alacrán pueden bloquear los canales de las células cancerígenas y llevarlas a la muerte. Aún se deben hacer más estudios en animales y después en humanos, para posteriormente hacer un fármaco seguro, pero se cree que este descubrimiento tiene un alto potencial en el tratamiento del cáncer.

La investigadora Laura Leticia Valdez señaló que también las toxinas se están probando en células bacterianas y se ha visto que algunas son también afines a la bacteria, y por ell, se piensa que podrían funcionar de antibiótico en un futuro.

Valdez advirtió que las personas deberán esperar los avances de las investigaciones y por ninguna razón dejarse picar por algún alacrán con fines médicos. Anteriormente en Cuba ya se habían publicado casos de tratamientos en pacientes con cáncer, a base de medicamentos con veneno de alacrán. Según los testimonios, el tratamiento había mejorado notablemente la calidad de vida de los pacientes.

La edad de la infidelidad

La edad de la infidelidad




El sexo no es solo cosa de jóvenes. Según una investigación del centro de Estudios del Envejecimiento de la Universidad de Duke, en Estados Unidos, la sexualidad de las mujeres suele mejorar a partir de los 40 años y tiene sus efectos sobre la fidelidad.

Numerosos estudios demuestran que las mujeres se sienten más satisfechas y con más libido a partir de los 40. Según el sondeo de Gleeden.com, 3 de cada 4 mujeres de más de cuarenta años (el 76%) se sienten más predispuestas a utilizar juguetes durante sus relaciones íntimas que cuando eran más jóvenes.

Además, la mitad también tiene una mentalidad más abierta respecto a la idea de tener una aventura extramarital (el 52%), o se siente más atraída por la cultura erótica que antes, ya sean libros o películas (el 51%).

También son muchas, el 35%, las que ahora se atreven a cumplir sus fantasías más secretas sean cuales sean. No es de extrañar, pues, que casi la mitad (el 43%) de las mujeres que buscan una aventura extraconyugal estén en edades entre los 40 y 65 años. 

el mundo podría llegar a su fin

En el 2880, el mundo podría llegar a su fin




De acuerdo con varias estimaciones, el astro conocido como 1950 DA, podría llegar a estar en curso de colisión dentro de casi mil años, incluso de aventuraron en dar una fecha para el fatídico evento: 16 de marzo de 2880.

Para que se den una idea de la devastación que provocaría, el asteroide tiene un diámetro de un kilómetro y se desplaza a una velocidad de 14 kilómetros por segundo; es decir, el impacto sería de unos 61 mil kilómetros por hora. No obstante, con varios cientos de años por delante, los científicos creen que ya existirán formas para prevenir dicha catástrofe.

Ben Rozitis, investigador de post-doctorado de la Universidad de Tennessee, menciona que después de la caída en Chelyabinsk, Rusia, de un asteroide; existe un renovado interés en el peligro potencial de un impacto mayor, así como en la forma de prevenirlo. Hace mención de la forma en que "desafían la gravedad" y cómo "romperlos" para detener su avance. 

sábado, 16 de agosto de 2014

Mujer Roba una vaca y la pinta para que no la encuentren

Mujer Roba una vaca y la pinta para que no la encuentren




Una mujer fue acusada de haber robado una vaca y luego haberla pintado para evitar que fuera reconocida por sus propietarios, informó hoy la estatal TV Perú.

El robo se produjo hace ocho días en la región norteña de Cajamarca y la mujer fue detenida ayer por las "rondas campesinas" (guardias comunales) de la localidad de Cabracancha, en la provincia de Chota.

Según la información, los "ronderos" intervinieron al detectar las raras manchas negras que tenía la vaca, lo que permitió descubrir que la mujer las había pintado con tinte negro para el cabello.

"Seguimos con las investigaciones porque la autora se culpa ella sola, pero nosotros, con la experiencia que tenemos, creemos que hay algo más, una banda organizada que está haciendo perjuicios a nuestras comunidades", declaró a TV Perú el vicepresidente de la rondas campesinas de la zona, Rogelio Díaz.

La mujer ha sido entregada a la Policía, que investiga si efectivamente integra una banda que roba el ganado de los campesinos. 

Cosas que debes saber sobre osteoporosis

Cosas que debes saber sobre osteoporosis




La osteoporosis es una enfermedad silenciosa, nadie sabe cuando poco el calcio se sale de los hueso y estos se debilitan. De pronto, una fractura nos pone en alerta. Estas son las 10 cosas que debes de saber de esta enfermedad.

1.- ¿Qué es la osteoporosis?

La osteoporosis es una enfermedad en la que la densidad y calidad de los huesos se reducen. En consecuencia, los huesos se vuelven más porosos y frágiles, el riesgo de fracturas aumenta, así lo explica la doctora Patricia Clark, jefa de la Unidad de Investigación de Epidemiología Clínica del Hospital Infantil de México Federico Gómez.



Las fracturas asociadas con la osteoporosis son más frecuentes en las muñecas, cadera y columna vertebral. En el corto plazo las fracturas de la columna vertebral pueden causar un dolor intenso, pérdida gradual de movimiento e incapacidad", dijo la reumatóloga.

Esta enfermedad también puede llevar a la pérdida de estatura y en casos más severos, la columna vertebral se puede curvar formando una joroba. Las fracturas de cadera requieren una intervención quirúrgica. En mujeres mayores de 45 años, las fracturas causadas por osteoporosis resultan en una estadía hospitalaria superior a la mayoría de otras enfermedades.

2.- ¿Cuántas personas la padecen?

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), a nivel mundial 1 de cada 3 mujeres mayores de 50 años padece osteoporosis. En nuestro país la población esta envejeciendo y se calcula que 18%, de la población actual, que representa 20 millones, tiene cerca de 50 años o más. De acuerdo con la investigadora, en un estudio realizado en el IMSS se estima que para 2050 el 37% de la población superará los 50 años y el 14% tendrá 70 años o más, lo que incrementa el riesgo de padecer osteoporosis.

3.- El mito del calcio y la vitamina D

El doctor Mirassou habló de la importancia de la ingesta necesaria de calcio, que es componente básico de los huesos y la vitamina D, que ayuda a que los huesos utilicen el calcio. Las dos sustancias trabajan juntas para formar los huesos.

Hay que dejar atrás todos los mitos de que el calcio es malo a determinada edad. Lo que se debe hacer es consumir calcio en tabletas, sino calcio en su forma natural: como la leche o la tortilla".

La Fundación Internacional de la Osteoporosis (IOF por sus siglas en inglés) recomienda que las personas con riesgo de osteoporosis y, en general, todos los adultos mayores tomen suplementos de vitamina D ya que ayudan a mantener la densidad ósea y la función muscular en los pacientes con osteoporosis. Con esto, se garantiza una máxima eficacia de la terapia con medicamentos.

Algunos estudios recientes sobre la vitamina D en México sugieren que existe insuficiencia y deficiencia en muestras de la población pediátrica y adulta. Este es un factor que puede modificarse con una mejora en el estilo de vida.

4.- Una cuestión hormonal

Tanto mujeres como hombres están expuestos a desarrollar osteoporosis, aunque las mujeres en etapa posmenopáusica tienen más factores de riesgo para presentarla, explicó el doctor Manuel Mirassou.

Los medicamentos para tratar la osteoporosis ayudan a prevenir las fracturas de los huesos. La mejor opción puede ser distinta para cada persona por lo que es necesario acudir con un médico especialista tener un diagnóstico oportuno sobre la salud ósea y, de así indicarlo, tomar el tratamiento adecuado".

Explicó que la enfermedad se presenta con mayor número en mujeres debido a sus hormonas, ya que estas son las encargadas de mantener la masa ósea. "Al tener niveles bajos de estrógenos debido a la falta de menstruación o a la menopausia puede causar osteoporosis. Sin embargo, cuando los hombres llegan a los 70 años sus reservas de testosterona también disminuye y tienen el mismo riesgo de padecer osteoporosis.

5.- A los hombres también les afecta

La tragedia de la osteoporosis es que ni se ve ni duele. Nadie siente que se le sale el calcio de los huesos. De pronto, una persona sufre una fractura, al igual que alguien sufre un infarto. Según estudios de la investigadora Patricia Clark, el año pasado, 9% de la población masculina mexicana mayor de 50 años presentaba osteoporosis en la columna y seis de cada 10 en la cadera.

6.- ¿Cómo se trata la enfermedad?

El doctor Manuel Mirassou, presidente de la Asociación Mexicana Ósea y Mineral explicó que actualmente se encuentran disponibles una amplia gama de opciones terapéuticas que mantienen la densidad ósea y reducen el riesgo de fractura.

Cuando una persona tiene una fractura, aumenta al doble el riesgo de padecer otra, por lo que es importante atenderlas a tiempo", dijo.

La mayoría de las terapias son pastillas o se administran por inyección bajo la piel, entre estos enlistó los que se encuentran disponibles, como los bifosfonatos que se adhieren a la superficie de los huesos y retardan el deterioro del hueso viejo. Los SERM o moduladores selectivos del receptor de estrógeno, este medicamento retarda el deterioro del hueso viejo. Las hormonas que refuerzan las que hay en el cuerpo y que también retardan el deterioro del hueso.

Destacó que no hay que olvidar que por años se han "estigmatizado" a las hormonas, por han sido relacionadas con el cáncer de seno, enfermedades cardíacas y derrame cerebral. Es por esta razón que los médicos que apliquen un tratamiento de reemplazo hormonal contra la osteoporosis deben a conocer a perfección los niveles hormonales del paciente para no excederse.

7.- ¿Cómo mantener los huesos fuertes?

La doctora Patricia Clark recomienda que para mantener los hueso sanos hay que realizar actividad física y una dieta nutritivita que incluya alimentos ricos en calcio. Todo acompañado de una exposición responsable al sol, esto quiere decir 20 minutos al día, 3 veces a la semana en brazos y piernas sin protector solar; esta exposición solar ayuda a la producción de vitamina D el cuerpo.

8.- No es una cuestión de peso

Otros factores de riesgo asociados a la osteoporosis son, poca actividad física, bajo peso corporal, tabaquismo, abuso en el alcohol, caídas frecuentes, fracturas previas, exposición durante largo plazo de algunas medicaciones.

Tanto la doctor Patricia Clark como el doctor Manuel Mirassou coinciden que el sobrepeso no representa un riesgo para la osteoporosis.

La obesidad no está relacionado con la osteoporosis, en los últimos estudios realizados se ha descubierto que las personas delgadas son las que tiene mucho mayor riesgo de tener una fractura que una persona obesa", explicó la reumatóloga.

9.- ¿Cómo detectarla?

Desafortunadamente en el país no todos los hospitales cuenta con el equipo necesario para llevar a cabo estudios de densitometría ósea, que permiten determinar la calidad de sales de hidraxiapatita (fosfato de caldo) que hay en nuestros huesos, lo que ayuda a diagnosticar con anticipación la enfermadad.

La también académica de la UNAM, Patricia Clark asegura que únicamente 30% de las instituciones de gobierno en el país cuentan con este equipo llamado DXA.

10.- Nuevo método de detección

Afortunadamente con la colaboración de un grupo interinstitucional coordinado por Clark, ya se tiene calibrada, con datos de México, una herramienta epidemiológica de la Organización Mundial de la Salud (OMS) llamada FRAX o Algoritmo de Riesgo Absoluto de Fractura, que permite calcular el riesgo absoluto de cada individuo después de cumplir 40 años.

Con FRAX, ya disponible en la página web de la OMS, es posible hacer también prevención primaria, es decir, detectar a los sujetos con osteoporosis cuando aún no han sufrido una fractura", explicó.

Actualmente, quien llega a la quinta década de vida (cuando comienza la pérdida de hueso) tiene una alta probabilidad de sufrir una fractura de cadera, una de las consecuencias más temidas de la osteoporosis, dijo la reumatóloga. 

Es malo despertar a los sonambulos, ¿Por qué?

Es malo despertar a los sonambulos, ¿Por qué?




¿Por qué los sonámbulos caminan?

Las personas que presentan sonambulismo, también llamado noctambulismo, desarrollan actividades motoras automáticas que pueden ser sencillas o complejas, que pueden ir desde caminar hasta ir al baño.

Se cree erróneamente, que el sonambulismo es la conversión, en el estado de vigilia, de los movimientos físicos que efectúa el individuo en las escenas que está realizando en sus sueños. Pero la realidad es que el sonambulismo se presenta durante las horas de la noche en las que aún no se ha presentado la etapa o fase de movimientos oculares rápidos que es aquella en la que sí suelen presentarse las imágenes alucinantes.

¿Realmente es malo despertar a un sonámbulo?

El sonambulismo se produce durante las fases 3 o 4 del sueño, es decir, la etapa denominada sueño lento o sueño de ondas lentas. Si una persona se despierta de golpe puede generarle pequeños daños cognitivo y de socialización.

Los expertos advierten que despertar a alguien puede causar confusión, sorpresa y agitación. O bien, el sonámbulo de puede empujar o incluso golpear. El Centro de Trastornos del Sueño de la Universidad de Nueva York recomienda conducir al sonámbulo suavemente por el brazo para guiarlo por la cama, según Mental Floss.

¿Qué puede causar el sonambulismo?

De acuerdo con BBC Mundo, los expertos creen que el uso de ciertos medicamentos y la presencia de algunos trastornos psicológicos y psiquiátricos pueden desencadenar el sonambulismo, pero las causas exactas se desconocen.

Una investigación realizada por el investigador Maurice Ohayon de la Escuela de Medicina de la Universidad de Stanford, asegura que las personas con depresión o alcohólicas tienen 3, 5 veces más probabilidades de sonambulismo.

Quienes toman medicamentos antidepresivos mostraron tres veces más probabilidad de tener dos episodios de sonambulismo o más al mes. Y las personas con dependencia o abuso de alcohol y aquellos que sufren el trastorno obsesivo compulsivo también tienen "significativamente más probabilidades" de episodios de sonambulismo, asegura el autor.

¿El trabajo se te hace tedioso?

¿El trabajo se te hace tedioso?




¿No se te ha hecho nunca interminable la jornada laboral? En ocasiones, uno se levanta con el pie izquierdo; conforme avanza la mañana, te das cuenta de que ese no es tu día. Una tormenta nubla tu mente, el trabajo se te acumula y terminas con la sensación de haber desperdiciado horas. No desesperes: a todos nos ha sucedido alguna vez. Afortunadamente, hay maneras de solucionarlo.

Lo primero que debes tener en cuenta es que hay que ir paso a paso, sin prisa. Se dice que el tiempo es oro, y por eso muchos empresarios se obsesionan con que las cosas se terminen en un abrir y cerrar de ojos. No obstante, la calidad siempre prima sobre la cantidad. Como diría Antonio Machado:

"Despacito y buena letra, que el hacer las cosas bien importa más que el hacerlas".

Pero tampoco hay que quedarse ahí papando moscas? Por eso, el siguiente paso consiste en planificarte la jornada laboral. Si sabes con exactitud qué tareas tienes que llevar a cabo, ordénalas de la forma que te resulte más cómoda. Un buen método consiste en hacer primero lo que más te guste, luego lo que sea más pesado y, por último, lo que te resulte más fácil.

Por ejemplo, cuando todavía estaba en el instituto, solía hacer primero las tareas de matemáticas, que me encantaban; a continuación, me ponía con los comentarios de texto, no especialmente difíciles, pero sí más largos y tediosos; y, para terminar, dibujo técnico, que era una actividad manual y relajante? ¡al menos para un servidor!

Lo siguiente que debes hacer es tomarte los descansos que sean necesarios. Ya hemos hablado con anterioridad de la procrastinación; el caso es que no somos máquinas que puedan dejarse en funcionamiento durante horas y horas. Muchas veces, salir a fumar un cigarrillo o darse una vuelta por la empresa es todo lo que uno necesita para despejarse las ideas.

Sobre todo, respeta tus propios descansos. Si ha llegado la hora de hacer una pausa, deja el trabajo donde esté y no te empecines en terminarlo. ¿O acaso crees que se va a mover de ahí?

Por último, recuerda que todos tenemos días mejores y peores. Nuestra productividad depende de tantos factores que es muy fácil que alguno falle. Sin embargo, como todo milenial debería saber, no merece la pena frustrarse por algo que no se puede controlar. Lo que sí debes hacer es conocerte a ti mismo y a tu trabajo, de modo que puedas combinar ambos de la forma más eficiente.

Consejo milenial: plantéate la jornada laboral como si no lo fuera. Si las cosas van como la seda, toma nota; si parece que el mundo conspira contra ti, recuerda que mañana será otro día.