El cáncer tipo carcinoma basocelular, es una de las tantas patologías que se desarrollan en los hombres. Siendo el cáncer mencionado con anterioridad uno de los más importantes en una relación de cuatro casos en varones por una mujer.
Claudia Reynoso Von Drateln, reconocida dermatóloga indicó que el cuidado y la protección de la piel es fundamental en los varones, a fin de prevenir afectaciones asociadas a la exposición solar, agentes tóxicos y proliferación de hongos y bacterias.
Entre los padecimientos más comunes en los hombres se encuentra la dermatosis, que puede estar asociada al contacto con sustancias químicas, como fertilizantes y pesticidas u otros agentes irritantes y la aparición de ampollas por causas autoinmunes.
La tiña o las manchas en el rostro no son exclusivamente de las mujeres. Esta enfermedad también se presenta en los hombres en zonas como pies, ingles u otras partes donde generalmente existen pliegues, la cual puede emigrar incluso hacia las uñas (onicomicosis), afectación producida debido a la proliferación de hongos favorecidos por la humedad del área afectada.
En hombres con obesidad, es frecuente el oscurecimiento alrededor del cuello o a axilas, lo cual advirtió que podría ligarse a lo que se conoce como acantosis nigris, que se origina por resistencia a la insulina.
Es importante que conozcas tu tipo de piel para que encuentres los productos más adecuados a ella. Utiliza constantemente protector solar de 30 o 50, así como un jabón cremoso para evitar la resequedad en la piel.
Según Von Drateln, si tienes más de 30 lunares en el cuerpo y observas cambios en su tamaño, coloración o morfología deben acudir a revisión médica para descartar riesgos de desarrollar cáncer.
¡Deja la pena y los tabúes!
A continuación te damos 5 puntos que puedes hacer para mantener hidratada tu piel:
1.- Masaje relajante en cuello y nuca: desbloqueo del cuello, zona de grandes tensiones, logrando así una mayor relajación de la persona y una mayor receptividad al tratamiento.
2.- Limpieza de la piel con extracto de Coco y Malva: eliminan las impurezas y protegen la película hidrolipídica. Estos extractos tienen propiedades calmantes, hidratantes y refrescantes, que se suman a su poder limpiador, para conseguir una limpieza cómoda y efectiva.
3.- Exfoliación con extracto de limón y regaliz: además de eliminar las impurezas y las células muertas, activan la circulación periférica sin irritar la piel. Se trata de un "peeling" suave, pero intensamente efectivo.
4.- Ducha facial con oxígeno puro: Durante 20 minutos, la piel recibirá una dosis de oxígeno puro similar al que respirarían durante un paso por los Alpes Suizos. Se realiza con tecnología de vanguardia a fin de reconstruir la piel, aumentar su firmeza y suavizar líneas y arrugas.
5.- Suero con extracto de caléndula: Alisa las arrugas de deshidratación. Se aplica con un recorrido lento y superficial realizado con la yema de los dedos para estimular la secreción de endorfinas, moléculas que producen bienestar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario