Las 3 sustancias más venenosas del planeta

Los venenos más mortíferos tienen a veces rostros amables y llamativos, animales que si un día vieras ante ti, tal vez tocarías pensando que algo tan bonito no tiene por qué ser mortal. Pero te equivocarías. Así que te mostramos las sustancias más letales de nuestro planeta.
1. La rana mataelefantes
La tribu de los Emberá los utilizaba como arma mortífera con la que untar sus flechas. Un veneno que quedaba impreso durante años en sus rudimentarias armas. No tenían más que acercar estas bonitas ranas cerca del fuego, para que de inmediato, empezaran a sudar y a segregar esta toxina, la Batracoxina, un alcaloide tóxico capaz de matar a 20 hombres o a dos elefantes. Y no hay antídoto. Nada. Se trata del veneno más tóxico de un vertebrado, donde es muy difícil poder salir con vida.
Esta pequeña ranita amarilla vive en la costa pacífica colombiana y de Panamá, y es capaz de destruir en poco tiempo, la mayoría de las terminaciones nerviosas de nuestro cuerpo.
2. Toxina botulínica
Se trata de una neurotoxina tan letal que, con poco más de 400 gramos, se podría eliminar a todos los habitantes del planeta. Sencillamente aterrador. Pero resulta muy curioso que, sabiendo utilizarla, se convierte en un excelente aliado para muchos aspectos de la salud y de la estética. Con ella, se alivian por ejemplo las patas de gallo, o cualquier pequeña arruguita.
3. Las adelfas
Son los vegetales más venenosos que se conocen, y sin embargo, es lo que más decora los jardines de las ciudades y de las casas. ¿Y qué tipo de veneno tienen estas plantas? Pues son unas formas de glucósidos muy tóxicos que si se ingieren, o incluso si inhalan al quemarlas, producen una insuficiencia cardíaca. Y recuerda? Sus semillas, son igualmente letales, ya que disponen de otro elemento tóxico llamado 'ricina'.
1. La rana mataelefantes
La tribu de los Emberá los utilizaba como arma mortífera con la que untar sus flechas. Un veneno que quedaba impreso durante años en sus rudimentarias armas. No tenían más que acercar estas bonitas ranas cerca del fuego, para que de inmediato, empezaran a sudar y a segregar esta toxina, la Batracoxina, un alcaloide tóxico capaz de matar a 20 hombres o a dos elefantes. Y no hay antídoto. Nada. Se trata del veneno más tóxico de un vertebrado, donde es muy difícil poder salir con vida.
Esta pequeña ranita amarilla vive en la costa pacífica colombiana y de Panamá, y es capaz de destruir en poco tiempo, la mayoría de las terminaciones nerviosas de nuestro cuerpo.
2. Toxina botulínica
Se trata de una neurotoxina tan letal que, con poco más de 400 gramos, se podría eliminar a todos los habitantes del planeta. Sencillamente aterrador. Pero resulta muy curioso que, sabiendo utilizarla, se convierte en un excelente aliado para muchos aspectos de la salud y de la estética. Con ella, se alivian por ejemplo las patas de gallo, o cualquier pequeña arruguita.
3. Las adelfas
Son los vegetales más venenosos que se conocen, y sin embargo, es lo que más decora los jardines de las ciudades y de las casas. ¿Y qué tipo de veneno tienen estas plantas? Pues son unas formas de glucósidos muy tóxicos que si se ingieren, o incluso si inhalan al quemarlas, producen una insuficiencia cardíaca. Y recuerda? Sus semillas, son igualmente letales, ya que disponen de otro elemento tóxico llamado 'ricina'.
No hay comentarios:
Publicar un comentario