sábado, 19 de julio de 2014

¿Son más platicadoras las mujeres?

A menudo se cree que las mujeres son más platicadoras que los hombres, emprendiendo discusiones cotidianamente y compartiendo sus sentimientos con mayor facilidad, pero ¿hay verdad detrás de este estereotipo? De acuerdo con el profesor David Lazer, de la Universidad de Northeastern en Boston, la respuesta no es tan sencilla. 

El Prof. Lazer y su equipo, que incluye investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts y la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Harvard, dieron a un grupo de hombres y mujeres sociómetros; dispositivos portátiles del tamaño de un teléfono celular que recolectan información en tiempo real acerca de las interacciones sociales del usuario.

Los partícipes del estudio acudieron a dos ambientes sociales diferentes durante un total de 12 horas. En el primero, se le pidió a candidatos de maestría completar un proyecto individual, siendo libres de conversar entre sí durante la duración del ejercicio. En el segundo, empleados de un centro de llamadas portaron los sociómetros durante el periodo de almuerzo, sin tener que completar una tarea designada.

En el entorno que requería colaboración, las mujeres decidieron trabajar juntas y, por lo tanto, conversaban más que los hombres. Los científicos concluyen que es un escenario muy particular que conduce a una mayor interacción por parte de las mujeres. En otras palabras, el contexto determina qué tan platicadoras son. 
¿Son más platicadoras las mujeres?

No hay comentarios:

Publicar un comentario